-

13-07-03 METALMANIA - Albacete-Villarrobledo (Auditorio)

DIA 11/07/03

DIA 12/07/03

            El domingo teníamos las participaciones más obscuras del Festival, y en una hora a la que las brujas están barriendo las migajas de la comida con su escoba, salen a escena DARK TRANQUILITY (parece que hoy el guión me va a servir).

            La introducción, muy melódica, nos muestra una parte del estilo de estos suecos. Realizan un death-melódico con arreglos muy complejos, bastante ambientación de teclado (pero no "intrusivo") y voz desgarrada. Alternan momentos altamente cañeros con largos pasajes musicales en los que la cantidad de notas es lo menos importante. Eso sí, la potente voz se superponía en la mayor parte del tiempo a cualquier intento de escucha solamente instrumental. La banda sueca, con trece años de experiencia y musicalmente muy compacta, está formada por 2 guitarras, bajo, teclado, batería y cantante. Este último cargó sobre sí la mayor parte de la atención sobre el escenario, desplazándose de un lado a otro para avivar la "llama" de los presentes. Estos últimos, en menor cantidad que los días anteriores (normal por otra parte) mostró mucho interés e incluso bastante conocimiento de las canciones, participando activamente , sobre todo las primeras filas, que estaban verdaderamente locas. El vocalista agradecido compartió con ellos un par de botellas de agua.

            Algunos de los temas que presentaron, en los 50 minutos que estuvieron en escena, fueron: "White noise/black silence", Zodijack Light", "Monochromatic Stains" o "Damage Done"...

            Al finalizar, el personal corre rápidamente a buscar un sombraje, aunque siempre quedan cuatro valientes desafiando al Sol.

            Los americanos EXODUS, con un trash fortísimo, y seguramente con bastantes más seguidores en su país natal que por estos lares, según pudimos comprobar en su descarga, han sido referente para muchas de las grandes bandas, que partiendo de su estilo han evolucionado hacia vertientes más "avanzadas" como Machine Head o Metallica (de echo Kirk Hammet – guitarrista de Metallica salió de esta formación), Sepultura (que hace en directo una versión de uno de sus temas más conocidos "Piranha"), etc..

            Para las presentaciones utilizaban algo de Español, aunque desde mi posición se entendía muy mal, pues han tenido bastantes problemas de sonido. Además, en mitad de una canción, se han cargado una guitarra (tocando).

            Otra anécdota, fue que al principio de la actuación un espontáneo saltó la valla de protección para intentar subir al escenario (desde el foso parece imposible subir) y rápidamente, y sin oponer ninguna resistencia fue desalojado por los de seguridad.

            Resumiendo, una descarga no recomendada para los no iniciados.

            Al contrario que con IMMORTAL, que a pesar de que sus maquillajes con el sol que caía (aprox. 19:40 h), no daban mucho miedo (ya me gustaría verlos en una sala pequeña y con su ambientación), consiguieron que un público, que había vuelto a aumentar notablemente, prestara toda su atención y contemplara con curiosidad (más que con complicidad) una excelente actuación de los noruegos.

            Son solamente tres, guitarra (en forma de flecha), bajo y batería, maquillados de blanco y negro y ataviados con cuero, muñequeras, pinchos y demás. Tres, pero "vomitan" una tralla "infernal". El batería aporrea los bombos descomunalmente. Las presentaciones era muy cortas, pero con voz "cavernaria", que le daban más credibilidad al espectáculo. Y aunque no gozaron de muy buen sonido, fueron para mi, junto con Dark Tranquility, las sorpresas agradables de este tercer día de Festival.

            Conforme avanzaba la actuación el público se iba desinhibiendo, y lanzaba los cuernos al aire haciendo constatar con ello su "afecto" a los músicos. Por cierto, viendo las muñequeras en el "aire", no puedo evitar recordar el "desagradable", "apestoso" y "superdesproporcionado" abuso de la seguridad del Lorca-Rock 2002, desposeyendo a los asistentes de cinturones, muñequeras y demás artilugios de –Estética Heavy-, montando un grandioso escaparate a la entrada del Festival.

 

            La hora de KREATOR.

            ¡Ni un minuto de retraso, este día iba, si cabe, mejor que los dos anteriores (¡seguro que luego viene alguien y lo jode!).

            La decoración del escenario, que hasta ahora había sido nula (solamente los carteles de METALMANIA, y el nombre con Immortal) hace acto de presencia, con un gran telón que lleva un llamativo estampado reproduciendo la portada del último disco de estudio "Violent Revolution". Este es el disco que han estado presentando hasta ahora, (en España ya han venido en varias ocasiones con este motivo), aunque ahora lo que nos traen en la presentación de un directo, que junto con un DVD sale a la venta por estos días, y que como consecuencia de haber sido grabado en la anterior gira, no dista mucho de lo vivido en sus recientes visitas.

            El set-list, prácticamente coincidió con el listado del DVD (el Cd es doble):

            "Violent Revolution", "Reconquering The Throne", "Extreme Aggression", "People of the Lie", All of the Same Blood", "Phobia", "Renewal", "Terrible Certainty", "Terrorzone, Betrayer", "Coma of Souls"...

            La banda, que tiene unos 20 años está liderada por Mike Petrozza, que portaba una guitarra que parecía una araña, con un segundo guitarrista muy joven (Frank Gosdzik), que claramente es de "otra generación", aunque la música que practica Kreator sigue estando de actualidad, sobre todo en este tipo de festivales, donde la caña trash es siempre un buena acompañante de la cerveza y la marcha. Además, estos sí (al contrario que Exodus) tienen muchos fieles seguidores en Europa y en concreto en la península.

            Con una introducción instrumental distinta al de Cd, acceden al escenario los afamados músicos de MASTERPLAN. Era mucha la expectación, que nos habíamos creado, sobre todo la gran cantidad de seguidores de Helloween, por comprobar si "los Ex.-....", (Roland Grapow y Uli Kusch) en directo, y con un vocalista (Jorn Lande) que tiene unas críticas impresionantes en todos los medios, iban a llegar a hacerle sombra (en nuestro pensamiento, pues Helloween no actuaban en el Festival) a "los ya nombrados muchas veces".

            Empezaron como comienza el disco, "Spirit Never Die", Un tema con una rítmica muy alegre y un estribillo muy pegadizo que hizo al público participar desde el primer momento del concierto.

            Continuaron como en el disco con "Enlighten Me", un tema con un toque mas hardrockero, que conectó bastante menos con el respetable. Volvieron a forzar la máquina con "Crystal Nights". El vocalista, reprodujo los agudos del disco a la perfección, demostrando que las criticas (positivas) recibidas son ciertas. Durante este tema el teclista (con poco trabajo) se acerco al bajista para bailarse unos compases. Es en estos detalles donde se puede apreciar la participación activa de los miembro de una banda, que en muchos casos son SUPER-X y sus mercenarios.

            Una ligera presentación, con un grito ‘¡¡Iros!!’ ("Heroes"-como manejo el inglés), tras ésta, "Soulburn", "Kind Hearted Light", con otro estribillo cantable que hizo las delicias del personal, seguido de otro bajón con la emocionante "When Love Comes Close". Otro intento de animar con "Sail On", ya casi en vano, pues estábamos cansados por la acumulación del Festival, y además la actuación había tenido muchos altibajos, (además los ‘alti’ tampoco habían sido tan ‘alti’). En la recta final, "Bleeding Eyes", con sus tintes arábigos. Y para finalizar, el tema más rompedor de su primer Cd "Crawling Form Hell", en el que no tenemos el susodicho estribillo cantabile. Aprovecharon para presentar a la banda, en la que los mayores aplausos los recibieron "Los Ex.-..." (por cierto, en primera fila había una pancarta que ponía "Bélgica con Grapow"), aprovechando los músicos para interpretar unos compases en solitario.

            En definitiva, nos ofrecieron un digno concierto, interpretando casi todo disco (faltó la balada "Into The Light"). En su anterior visita teloneando a Hammerfal (curiosos los horarios de estas bandas en este festival) hicieron algo de ‘la que no nombro’, que aquí dejaron de lado. Una puesta en escena, poco espectacular, a excepción del Bajo de ‘metacrilato’ fluorescente con forma de pez con la boca abierta y grandes dientes. Banda a tener en cuenta, pero, con derecho a equivocarme, creo que con este tipo de canciones no llegarán al status de "otras", por muy buenos que sean individualmente. Yo no les hubiera puesto en horario de ‘grandes’ de cartel.

            ¡Es sólo una opinión!¡
            live's life

Diego

 

 

            Empiezo con STRATOVARIUS. Lo primero a decir e ellos es que definitivamente, no son un grupo de festival. Siguen tardando demasiado en colocar y afinar los instrumentos (no tanto como Motörhead, pero tampoco están tan cascados) para que finalmente, nada suene como debería. De todas formas han mejorado muchísimo en estos eventos y a la banda se les nota más sueltos encima del escenario, especialmente a Timo Kotipelto, que parece haberse olvidado un poco de querer controlar todos los detalles y ahora se le ve más cómodo y relajado.

            Sorprendieron ya con el primer tema, ya que cuando esperábamos que abrieran con "Eagleheart", nos descargaron "The Kiss of Judas", muy rápido, con el que todo el mundo empezó a votar sin descanso. Siguieron con "Forever Free" y "Hunting High and Low". Después de estas tres primeras descargas Timo Kotipelto se dirigió a nosotros para decir unas cosillas en español como "buenas noches", "viva España", y "sois la polla". Oye, por lo menos el chaval ha aprendido algo, no como Bruece Dickinson, que mucho con España y años y años viniendo y no suelta un "ahí os pudráis todos" en español, aunque lo realmente grave –ya para morirse- es lo de Andi Deris.

            Sigo con lo mío. Después de saludar así de finamente, los fineses tocaron la única pieza de la noche del "Elements part. I", "Soul of a Vagabound" y seguidamente dos joyas para los fans, "Twilight Simphony" y "Against the Wind", que no faltan en su repertorio y que consiguieron levantar el ritmo nuevamente a velocidades insospechadas. Nos dejaron descansar un poquillo con "Black Diamond", y volvieron a levantar el ritmo con "Paradise", con la que todo el mundo pareció volverse loco, y terminaron con "Legions", dejándonos verdaderamente exhaustos. Destaco de esta actuación la pirotecnia, sorprendente, con chorros de fuego envolviendo la flor de lis y cascadas continuas de luces.

            Pero la sorpresa real de la noche con ellos fue que solamente tocaron cincuenta minutos, ni uno más, pasados los cuales se despidieron con su famoso juego de contar hasta cuatro en fines para hacer la reverencia.  Ni un bis, nada. Ni los gritos aclamando al grupo ni los silbidos incesantes y ensordecedores de los allí presentes consiguieron que salieran de nuevo. Según la organización se comportaron muy mal, llegaron de divos y no quisieron conceder entrevistas ni firmar autógrafos… pero eso se dice de un grupo como ellos, porque de Iron Maiden no dicen que van de semidioses y que fueron los más desagradables, por ser el único grupo que no dejó que la prensa les fotografiase, ¿a que no?

            Tampoco se puede decir que después de STRATOVARIUS llegaron los Motörhead con su hora y media de afinar los instrumentos; a lo mejor les hicieron cortar su show por estos… (me callo) porque recuerdo que les sucedió exactamente lo mismo en el Menorrock ’00, ¿no se acuerda nadie de ello? Yo sí.

            Bueno, resumiendo. El Festival muy bien en cuanto a cartelazo de grupos, pero muy deficiente en casi todo lo demás. Si la crítica sirve para algo, haré hincapié en la necesidad de un mejor acondicionamiento para la zona de camping y que, por favor, elijan mejor la empresa de soplap… para poner en la entrada, que para lo que tienen que hacer no hace falta rebanarse los sesos buscando gente menos estúpida, que me apuesto el cuello a que los hay.

            En cuanto s STRATOVARIUS, que su actuación fue magnífica aunque muy breve, y lo malo es que nunca sabremos por qué fue así de escueta.

            Y creo que nada más. Bueno sí, un saludo a la gente de Villarrobledo, que es maravillosa. También un beso enorme para mi futuro marido (Enrique J.B. –te quiero), y saludos a Teresa, Bravo-Ceutí, José Manuel, Belén, Cascales, Bullas, y para el que lea estas letras. Hasta prontísimo.

Iron Baby

 

 

            They are MOTORHEAD.

            Creo que fue la mejor elección para cerrar el último día. Procurando no ser puristas, se admitió en un festival netamente de Metal, a una de las bandas más grandes del ROCK y que nos consiguió sacar de dentro las pocas fuerzas que nos quedaban, y que aun dieron para mucho.

            Aumentaron el poder sonoro con Torres Marshall a los lados de la batería. Y posiblemente la instalación de éstas (o quizás de sus cables) fueron las causantes de la anécdota (y menos mal que se quedó en eso) del concierto. Durante prácticamente todo el concierto, cada vez que acababan una canción y se disponían a presentar la siguiente, sonaba una emisora de Radio a través de los monitores de la guitarra (‘Reidio Steision...’ – decía Lemmy). Durante las canciones, el sonido de la banda era tan Alto, que anulaba por completo al ruido (‘nois’)

            Fue un concierto en que hicieron un repaso de éxitos como, "No Class", "Shoot you in the Back", "Sacrifice", "Civil War", Bomber, "Ace of Spades", Overkill, y en donde también hubo recuerdo para otros grandes del ROCK – RAMONES -.

            La base rítmica de Mikkey Dee, un autentico bombardeo, y la sola presencia de Lemmy Kilmister al frente del escenario ponían los pelos de punta al más calvo, y como ya me ocurriera en el Menorrock de 1999 me hicieron saltar y sudar durante toda la actuación.

            Una vez terminada la actuación y tras la extraña participación de Stratovarius, no cabe duda (para quien la tuviera antes) de que los cabezas de Cartel para el Domingo 13 de julio han sido MOTORHEAD. A quien este Otoño tendremos de Gira en varias salas de España, y de los que intentaremos volver a contaros como avasallan.

            Los últimos saludos del festival para los colegas de la noche, Bravo-Ceutí, Teresa, Enrique J.B., Iron Baby y Cascales. Y otro saludo para el siempre presente Tito de Archena.

            ¡¡Larga Vida al METALMANIA!!

            ¡Es sólo una opinión!¡
            live's life

Diego

DIA 11/07/03

DIA 12/07/03

 

 

TEMAS: concierto, conciertos, actuación, actuaciones, gira, giras, festival, festivales, show, shows, musica, música, en directo, en vivo, agenda musical, grupo musical, grupos musicales, conjuntos musicales, banda, bandas, músico, musico, músicos, musicos, artista novel, artistas noveles, rock, jazz, cantautor, folk, pop, heavy, punk, link, links, enlace, enlaces, sala, salas, discográfica, discográficas, distribuidoras, promotor, promociones, management, contratación. FUTURO: venta de entradas, discos, mp3, chat, coloquios, entrevistas, noticias, news, foro NO TENEMOS: sexo gratis, free sex, xxx, drogas, drugs, pornografía, porno,  programas, software, hardware, download shareware