12-12-09 GAFAS DE ROCK - Córdoba (La Espiga)

Intenso
fin de semana el que he vivido en la ciudad califal, a la que nos trasladamos el
viernes para asistir al concierto de Joaquín Sabina en el Pabellón Vista
Alegre. La noche siguiente, tras haber rendido las necesarias visitas a Medina
Azahara y al Museo Arqueológico, paramos a tomar una cerveza en el muy
recomendable bar La Espiga. Dentro de una programación musical bastante
completa esta noche actuaba el trío local Gafas de Rock, desconocidos hasta
entonces para un servidor y que me agradaron sobremanera.
El
grupo se anuncia como “rock, blues
rock y música americana en general”, aunque estos encasillamientos nunca
hacen justicia del todo, pues a mi modesto parecer su espectro musical es algo más
amplio. Formados por los hermanos Aguilera (Antonio al bajo y voz y Alfonso a
las seis cuerdas) y Samu a la batería tras sustituir al anterior baqueta Ñete,
ofrecen una propuesta que aúna calidad en la interpretación, pulcritud en las
versiones y frescura tanto en éstas como en los temas propios.
Con
las limitaciones impuestas por el local, tanto de espacio como de tiempo de
actuación, el rato que echamos oyéndolos resultó de lo más grato. Desde aquí
prometo seguirles la pista y así lo recomiendo a los amantes de la buena música
en la onda bluesrockera (o bien podría ser onda stratocaster, ya que muchos de
los músicos que les influencian tocan esta mítica guitarra).
El
variado repertorio que presentaron fue:
1.
LAYLA (de Eric
Clapton)
2.
AL OTRO LADO DEL MAL
(tema propio)
3.
EL LADO OSCURO (de
Jarabe de Palo)
4.
MARY
HAD A LITTLE LAMB (de Steve Ray Vaughan)
5.
VÍCTIMAS DE PASO
(tema propio)
6.
SUCIEDAD (tema
propio)
7.
COCAINE (de Eric
Clapton)
8.
EL BLUES DE LA
CERVEZA (tema propio)
9.
LITTLE
BABY BLUES (¿tema propio?)
10.
PROUD
MARY (de Creedence Clearwater Revival)
11.
WISH
YOU WERE HERE (de Pink Floyd)
12.
SULTANS
OF SWING (de Dire Straits)
Tal
y como les recomendé personalmente, los invito a que incorporen algo de otro
genio de la Fender como es Ritchie Blackmore e igualmente los animo a seguir
generando material propio.
Larga
vida al Rock and Roll.
José
María Pinilla
![]() |
|