01-04-06 SAUROM + LANDEVIR - Murcia (Sala Gamma)

            Con puntualidad inglesa nos presentamos a las 23:00 horas (la habitual, sobre el papel, de la Sala Gamma). Y con puntualidad española, a las 24:00 horas empezaba el concierto (la razón era poco importante para los que nos encontrábamos allí: Esperar a que acabara el Barcelona-Madrid para que viniera más gente, ¡¡qué NO vino!!)

            Durante este tiempo pudimos disfrutar de la deliciosa cerveza (o Coca-cola) que siempre nos ofrece la Sala, y de las bonitas entradas que Saurom tenía en taquilla (los coleccionistas odiamos las entradas de impresora).

LANDEVIR

            Una corta "intro" daba paso, con traspiés incluido en el sonido, al tema "Tiempos Oscuros", el tema más cañero de su disco, recién sacado a la venta, "Sueños Celtas". Este disco realmente está grabado más de un año, pero Historias Discográficas Para No Dormir han retrasado su salida más de 15 meses. Mi primera impresión fue de asombro, pues no recordaba del primer disco (el único que había escuchado) nada parecido. La potencia del tema se salía de mi previsión, pero de alguna manera, lo agradecía. Siempre es bueno llegar hasta la médula desde el comienzo.

            Tras saludar a la peña, nos invitan ha hacer nuestro sueño, realidad "Sueño o Realidad", un tema con mucha variedad musical, heavy, melódico, arábico, celta e incluso tintes clásicos en el solo de guitarra. Se nota la formación de conservatorio de alguno de sus componentes, que ya incluyeron un fragmento de la Sinfonía nº 40 de Mozart en "Un mundo olvidado" (del primer disco)

            La voz, en estos primeros momentos suena regular, y la gran potencia de la batería apaga, cuando coinciden, el sonido de flauta y violín.

            El pequeño incidente del comienzo, con el problema del sonido, se había reflejado en cierto estatismo que se iba superando poco a poco, y en el tercer tema de la noche, "La Ultima Oportunidad", la confianza se había apoderado de los músicos. Los músicos ya se movían a sus anchas por todo el escenario. Como excepción tuvimos a Pablo, a la flauta, cuyos movimientos pasaban poco más de dar un paso hacia atrás cuando no tocaba, y un paso hacia delante para tocar.

            Mención aparte para José, el batería. No le afectó para nada el pequeño parón. Estuvo desde el primer momento hiperactivo, y a estas alturas del concierto yo llegaba a dudar si tenía uno (que era lo que se veía) o tres bombos en su set de batería.

            El tema resultó mucho más festero que los anteriores, con más aportación de flauta y violín y con una participación mayor del público.

            Tras el fuerte aplauso, el vocalista (Francisco) nos indica que los temas anteriores pertenecen al reciente álbum, y nos anuncia la interpretación de un tema del anterior (Leyendas Medievales), "El Único", y realmente fue el único que pudimos escuchar de este disco. Realmente la elección había sido acertada, pues creo sinceramente que es el mejor.

            Comienza con una parte instrumental de flauta y violín, que momentáneamente ha ocupado el centro del escenario. Y una vez con el vocalista en su sitio, nos cuenta en rasgos generales la historia de Frodo Bolsón y el Anillo de Poder. Cabe destacar el magnífico pasaje instrumental, con solo de guitarra incluido.

            A pesar de ser una canción con mucho más tiempo en el mercado que el resto del repertorio de la noche, los asistentes estuvieron más estáticos que en las anteriores.

            Con la vuelta al repaso del último disco aprovechan para agradecer a todos los que han estado con ellos en los malos momentos con "Un Mismo Sueño". Es un tema, que sin llegar a ser totalmente tiempo de balada, transmite mucho sentimiento y cuesta hacer saltar al personal.

            Y en este mismo punto pasamos al momento más tranquilo de la noche con el bonito inicio del tema que da título al disco y a la gira "Noches Celtas", a cargo de flauta y guitarra, acompañado con unas sugerentes luces rojas. La incorporación del violín transforma el momento en una fiesta.

            Tras este instrumental llega la recta final de su actuación. Ahora toca "Amor Prohibido". Y a la señal de cuernos del "primo" de Mike Terrana (a la batería) se exalta el júbilo del personal, que ya no disminuyó en ningún momento.

            La voz suena perfecta, pero le falta un "noseque" para ser atractiva, por cierto, que el guitarrista solista realizaba coros, y aunque casi no se oía no me extrañaría que me gustara más.

            No hay tiempo para el protocolo de los bises. Directamente atacan nuestros oídos con "La Vida te Espera", una magnífica adaptación del clásico tema de Survivor "Eye of the Tiger" (B.S.O. Rocky) con letra compuesta por Txus (Mago de Oz) y con la originalidad que le da la inclusión de violín y flauta, que la hacían irreconocible en algunos momentos. Pero en general, sí fue reconocida, seguida y celebrada

            Pensaba que iban a utilizar el "viejo truco" de acabar con una versión conocida para contentar fácilmente al personal, pero me alegré que no fuera así cuando anunciaron su despedida con el single "Recuerdos". No es, al menos para mí, el mejor tema del disco (aunque puede que cumpla parámetros comerciales), pero creo que es un acto de confianza en su repertorio propio.

            Tras aproximadamente 60 minutos de concierto se despiden agradecidos, para ocupar plazas de espectadores. Aprovechamos este momento para conversar con Pablo, flauta saliente del grupo, que nos comenta que ha venido excepcionalmente mientras Héctor, el nuevo flautista se pone en onda (esperemos que sea capaz de igualarlo musicalmente y sino es mucho pedir, que se implique un poco más en directo)

 

SAUROM

            Ya tenía yo ganas de ver en directo a SAUROM, algo que estaba previsto para el malogrado Festival itinerante "Profana Rock", cuando todavía se hacían llamar SAUROM LAMDERTH. Pero los Astros, los Hados, y alguna cosa más, se pusieron de acuerdo para poder asistir a la presentación en directo de su última referencia discográfica "JuglarMetal"

            Un telón de fondo y dos grandes carteles a ambos lados del escenario que mostraban imágenes relativas a portada y disco daban el ambiente, complementado con los disfraces metal-medievales de los componentes.

            Era la 01:25 y comienza a sonar una melodía de Star Wars y aparecen los músicos ataviados con sus vestidos

            Con una introducción en la que el teclado prácticamente no se escucha y los guitarristas ya se movían como locos comienza la canción más festiva del reciente larga duración: "La Tarberna". Aparece Migue con un abrigo de cuero largo (¡qué caló!) y comienza a hacer botar a todo el mundo.

            Tras presentar rápidamente a los músicos, continúan con "Dioses Eternos". He de reconocer que desde que me enteré de la dedicatoria le tengo un aprecio especial a este tema. ¡Larga vida al Barón!

            "Dracum Nocte" es uno de esos temas, que experimentan una enorme transformación en directo. La presencia de Migue, al frente de la banda con su gran voz y ánimo, y la gran actividad del resto de los músicos hacen que se convierta en una gran fiesta, uniendo a músicos y público en un gran baile celta. Por supuesto, en la presentación no faltó el agradecimiento al Festival de Montblanc (Tarragona).

            Para "Mendigo", por aquello de ser un tema "viejo", pide la colaboración del público (pero la verdad es que no le había faltado en ningún momento)

            Llega otro gran momento de la noche "Nostradamus" es uno de mis temas favoritos, y he de reconocer que con las voces de Migue gana mucho, pero muucho.

            El siguiente en caer es "Pequeño Lombardo", con un magnífico Raúl a la guitarra, y una puesta en escena genial.

            De vuelta a la presentación de "JuglarMetal", es el turno de "Krisálida", segundo de los tres temas dedicados a las Crónicas de Zaluster, una historia de poderes, con mucha filosofía de fondo, cuyos personajes están descritos en el libreto del disco y en su web www.saurom.com.

            Un tema con un riff de guitarra muy heavy y una letra muy atractiva. Mi preferido del disco.

            Llega una novedad, Narci (guitarra, gaita, laúd, flauta, coros y compositor de la mayor parte de los temas) saca una gaita y se pone a probar (Raúl aprovecha para estirar las piernas con un baile folclórico)

            Dura poco la prueba, porque necesita aire para introducirnos en "La batalla de los cueros de vino" basada en el afamado capítulo (XXXVI) de la Ilustre novela caballeresca "Don Quijote de La Mancha". No soy muy amante del instrumento norteño, pero la verdad es que sonó de maravilla.

            Luego de cantarnos la defensa durante 400 años, de gigantes y monstruos; y de comparar al loco Santi (teclados) – Que es más raro que Don Quijote -, y al cual nos hicieron saludar como ¡¡¡Puto Amo!!!, nos presentan "la Cara B" de los Payasos: "Estrella sin Luz"

            Costó empezar la canción, pues Raúl se había escondido detrás de uno de los carteles, (posiblemente a cambiar alguna cuerda) y Migue se las vio y se las deseó para mantenernos entretenidos. Aprovechó para saludar a Landevir y quiso provocar a Santi para que le echara una mano. Durante el tema subió Manu a realizar unos malabarismos con tres pelotas (podía haber subido antes y el vocalista se lo hubiera agradecido). Manu se maneja muy bien, realiza una gran variedad de juegos, y para, en alguna ocasión, para alentar al público a que cante más y más. Jose (bajo) le cede su espacio, pues ahora es el centro de las miradas.

            Un leve anuncio de retirada da paso a "El Luthier" y Manu vuelve a entretenernos, esta vez con unas mazas.

            Llega el turno de "El Señor de los Anillos". Aunque como seguidor de la saga no me hubiera importado escuchar más temas, he de reconocer que los seleccionados son de lo mejorcico: "De Hobbiton a Los Gamos" y "Las Minas de Moria"

            Durante el primero de estos temas, ¡¡por fin aparece la flauta!!, aunque por desgracia dura poco la ilusión. Por otra parte, durante el segundo tema pude disfrutar de los pasajes instrumentales que nos alteran el corazón como si nos encontráramos realmente en peligro ¡¡muy conseguido!!

            Para finalizar, y ya con Migue pidiendo ayuda, - ¡¡Por favor!! -, pues estaba reventao nos dejan esa joya que otras veces les servía para abrir los conciertos como es: "El Arquero del Rey". La locura fue tremenda, tanto abajo como sobre el escenario. La entrega fue total y la satisfacción de músicos y público también.

            Con la escucha de fondo de "Historias del Juglar" se despiden gozosos.

            Pero el tiempo apremia, y ellos mismos, desde el camerino, preguntan a los presentes si queremos que siga el concierto. – Pos va a ser que SÍ.

            La gente ya estaba cansada, pero no dejó de disfrutar con el single "La Musa y El Espíritu", y aún echó el resto con "Historias del Juglar" ¡otro temazo!. Y para que todos se lleven en el recuerdo lo que ha sido el concierto terminan con "Fiesta", con Manu otra vez con las mazas, y el bajista que se sube sobre la tarima de la batería para no perderse nada. (por cierto, pudimos volver a ver la flauta un momento en este último tema)

            Magnífico concierto el de Saurom, Magnífico el Público. Buena puesta en escena, en general, con mucha movilidad por parte de los guitarristas , que en varias ocasiones se unieron en el frontal del escenario con sus mástiles, dejando una típica postal heavy. Realmente extraño el teclado (con esa extraña cara, el pelo corto y el auricular de telefonista), parecía más bien un dj pastillero, pero llevaba y transmitía una marcha increíble. A Antonio, a la batería, se le veía relajado y disfrutando de la noche (bueno, en realidad se le veían los brazos correr de un plato a otro). De Migue, prácticamente lo he dicho todo. De voz estuvo soberbio (aunque se quejara), siempre bromista, y despistado y agobiado en algún momento, pero con su desenfado andaluz caló entre la peña.

            Bueno, no se si el resto del personal opina lo mismo, pero lo de Zzräipy (José), el bajista, fue de 10. ¡Qué ganas!, ¡Qué posturas!, ¡Qué entrega!................¡Qué dedos más negros le quedaron!.......

            Bueno, algún "pero" también hay. Al set-list poco más se le puede pedir, como la versión de Gary Moore "La disolución de la Comunidad" o una canción que me gusta mucho "La Casa de los Espejos". Más afectado quedé con la falta de flauta, (y no pido un repertorio exclusivo de flauta, sino el mismo, pero con flauta). Pienso (100% subjetivo), que puede ser la diferencia entre ser un grupo más de heavy o ser UN Grupo (y me refiero al Directo)

            Otra pega, esta para el público. Pero no para los que estuvimos, sino para TODOS los que faltaron, que fueron muchos. El puto fútbol, la pereza y la falta inquietud hizo que no llegáramos al centenar los allí congregados. Eso sí, los que fuimos disfrutamos de lo lindo.

            Un Saludo para David (Medina) y cien besos para mi hija, Lorena que aguantó hasta el final con la promesa de que vería flautas, encima de empezar con una hora de retraso. ¡y además no se arrepintió! Otros cien besos para mi mujer por dejarnos salir tan tarde.

            ¡Es sólo una opinión!¡
            live's life

Diego

 

 

UNAS FOTOS DE LA PEÑA

Un  grupo de amigos: al entrar Un grupo de amigos: al salir
Un grupo de amigos: de Fotos con varios músicos
Con el flautista de Landevir Con el flautista (y mucho más) de Saurom
Trofeo: Último disco de Saurom (¡muy bueno!) David: Un nuevo amigo de TodoConciertos.com
 
 

 

 

TEMAS: concierto, conciertos, actuación, actuaciones, gira, giras, festival, festivales, show, shows, musica, música, en directo, en vivo, agenda musical, grupo musical, grupos musicales, conjuntos musicales, banda, bandas, músico, musico, músicos, musicos, artista novel, artistas noveles, rock, jazz, cantautor, folk, pop, heavy, punk, link, links, enlace, enlaces, sala, salas, discográfica, discográficas, distribuidoras, promotor, promociones, management, contratación. FUTURO: venta de entradas, discos, mp3, chat, coloquios, entrevistas, noticias, news, foro NO TENEMOS: sexo gratis, free sex, xxx, drogas, drugs, pornografía, porno,  programas, software, hardware, download shareware