26-09-02 AAS + RAGE + PRIMAL FEAR + DIO - Granada-Atarfe (Pabellón)
A las 19:15, con un pequeño retraso, que no aumentaría prácticamente en toda
la noche comenzaron la actuación el grupo local AAS, con un sonido
bastante malo, que les mejoró un poco hacia las dos últimas canciones, pero
que no les llegó a favorecer mucho. Las letras de las tres primeras canciones
eran indescifrables, aunque la melodía si que se podía seguir. Hacen un Heavy-Rock
bastante melódico y aguantaron con bastante entereza la "lógica"
estaticidad de un público que poco o nada conocíamos de ellos, pero que se
mantenía muy atento a lo que los granadinos pudieran dar. El grupo lo componen
un chica a los teclados, dos guitarras, un bajo, que no paró de moverse, muy
motivado sin duda por la gran cantidad de público que les presentaba la
ocasión, el batería y la cantante (Cynthia) que alentaba al público para que
se animara. Al final del concierto, la vocalista nos comentaba que estaba
alucinando de la situación en la que se estaban viendo; "conviviendo"
con los músicos del resto de Grupos (excepto Dio). Los demás habían probado
sonido, ellos tuvieron que probar en directo, así que para la cuarta canción
sonaba un poco mejor. Para este tema sustituyo al micro un amigo con el que
descargaron un tema de In Flames, rompiendo los esquemas de lo que habíamos
escuchado hasta ahora. Y para despedirse volvió a subir Cynthia (me traje su
autógrafo de recuerdo) e interpretaron el tema que da título a su único CD
"Un Mundo Nuevo", esta vez con mejor suerte para la letra.
Tras unos minutos arrancan RAGE (20:20). Adornan unas bandejas con fuego
a ambos lados del escenario. Salen al escenario tres músicos con ganas de
ganarse al personal que ya bien temprano (20:00h) ocupaba tres cuartas partes
del pista y la grada. Además, los tres grupos, en más o menos medida eran
conocidos por un público que participaba del espectáculo. Peavy (Peter Warner),
pañuelo a la cabeza, tocando el bajo y encargándose de las voces no tuvo
descanso (salvo en el solo de batería). El ruso (bieloruso) Victor Smolski, sin
relevo ninguno en los solos y punteos. Y para completar el trío, Mike Terrana,
con su actual look (melena central y laterales rapados). Es increíble la
cantidad de potencia que podían dar tan solo estos tres músicos, y es que la
fuerza y entrega de Mike es contagiosa, para sus compañeros y para el público,
que alucinamos con un solo de batería, de los que hacen historia (más de 9
minutos). En las presentaciones fue el más coreado con diferencia. Peavy que
repitió las 4 palabras que sabía en castellano, presentó todas las canciones
y alentaba al público constantemente. Smolski hacía dos o tres solos por
canción. Todas las canciones eran muy largas y composiciones complejas (en
algunos momentos me recordaba – salvando las distancias – a progresivo). En
algunos momentos tuvieron el apoyo de algunos samplers que lanzó "un
cuarto músico" apostado en un costado del escenario.
Lo mejor: el espectáculo de batería (en el solo y en el resto), los punteos de guitarra (es bueno de verdad) y la fuerza de la banda en conjunto. Lo peor: El deficiente sonido, posiblemente por el exceso de potencia, que no ayudó mucho a la voz de Peavy, que como vimos después, queda muy lejos de los grandes vocalistas del Heavy.
Set List arpoximado (gentileza de Peavy-Zomeño)
PRIMAL FEAR (21:50) El escenario con la portada del disco. Inician con el
último CD y un ambiente galáctico de luces azules moviéndose. Rápidamente
cambian de disco, y con fuego en el frontal del escenario comienzan con
Chainbreaker (primero). Se escucha una banda más compacta, con quizá con menos
volumen, pero con un poco más de calidad. Pero si que hay algo que destaca
sobre el conjunto: La Voz de Ralf, que además tiene unos brazos, poco menos que
Terrana (dos o tres piernas mías cada uno). Tras repasar varios temas del
primero (el más aplaudido) y último disco, y de pasada el segundo no habían
logrado levantar a un público que atentamente. Sinner bajo del escenario para
que le toquen el instrumento, y es que solamente el y Ralf (sobretodo este
último) parecían dispuestos a "provocar". El resto de la banda
prácticamente no pestañeaba, pero había que fijarse por ejemplo en las manos
del batería para comprobar que no paró golpear en todo el concierto. Llegó el
momento del tercer disco (Nuclear Fire) con Fuego en el escenario, y ya la gente
estaba más animada. El comienzo embarullado y la falta del ritmo marcado del
disco me hizo dudar hasta de mi canción más esperada para el directo (Fear).
Tras una balada, en la que utilizan un teclado (Sinner y Stephan
alternativamente) y Armageddon, muy aplaudida por la gente, llegó la
presentación del grupo. Ya casi a punto de terminar. Canto a coro con el
público, algo más de pirotecnia y final, acudiendo una vez más al tercer
disco. Bueno, casi para despedirse, porque aun faltaba una versión de Judas.
Por cierto, por aquí hay un tío que me ha besado la camiseta (Judas) dos
veces. En definitiva, una buena actuación, sobre todo de Ralf, pero con cierta
falta de la garra que habíamos visto en Rage.
Set List aproximado (gentileza de Miguel Angel)
DIO (23:50) El motivo de que este concierto tuviera tan buena acogida para
ser Jueves, fue sin duda el cartel, único en España. Rage y Primal Fear
participaba en una gira y Dio por otra parte, y este fue el único sitio en
donde se unieron para un mismo "Festival". Además, prácticamente por
el mismo precio que cada uno de ellos por separado (21€). Dio eran cabeza de
cartel, y con motivos más que sobrados. No en vano, ha pasado entre otras por
Rainbow, Black Sabbath y Dio. Además de que a su edad, si alcanzar quizá los
registros de Ralf, se le nota que domina la voz y le sobra garganta para
aguantar le que haga falta. Yo no me considero seguidor de Dio, pero pude
disfrutar como la mayoría del público que se volcó en su actuación de un
gran concierto. En el escenario Bajo, Guitarra, Teclado, Batería y Dio. Con
mejor sonido que las bandas anteriores (me pareció que había dos o tres mesas
de sonido). Jimmy Bain, el bajista, llevaba una camisa brillante que recordaba a
"otros tiempos", pero la música tiene total actualidad. Es Heavy-Rock,
puro y duro.
Otra de las cosas con las que pudimos (a mí me encantan) fueron TRES solos de Batería, uno por grupo, aunque hay que reconocer que la espectacularidad de Terrana, (aunque los otros no eran "mancos", que tampoco sería excusa según Def Leppard) apabulló al público. Durante el solo de Simon Wright (Dio) pudimos escuchar un trozo de Carmina Burana acompañada por su batería. El concierto acabó llevándonos en nuestras mentes (no en nuestras cabezas) la(s) mano(s) de Dio con los cuernos hacia el público. Un gesto que repitió una y mi veces durante el concierto.
Set List aproximado (gentileza de Alfonso Clemente)
Tuvimos la suerte de poder traernos los autógrafos de cuatro miembros de Primal Fear y los tres de Rage, además de algunas fotos, aprovechando que todos ellos salieron al lateral del escenario para presenciar la actuación de Dio, que como hemos dicho coincidió únicamente con ellos en Granada, y del que a buen seguro son admiradores.
Un Saludo para Miguel Angel de El Palmar, al que no pareció afectarle la cerveza que tomó. Y otro para Cascales y Pepe que, para "sorpresa" mía me los encontré junto a la barra. (4,50€ un mini de cerveza, un poco caro).
Diego.
![]() |
|