19-07-02 FITO Y LOS FITIPALDIS - ROSENDO - THE BON SCOT BAND - Alicante-Albatera (Instituto)
II Festival Brevarock
Llegamos sobre las 12 al instituto de Enseñanza Secundaria Antonio Serna de Albatera. El recinto tenía unas dimensiones suficientes para la muchísima gente que habíamos allí. El escenario era pequeño, sin grandes pretensiones y el sonido regular. Lo peor de todo, según pudimos comprobar algo más tarde, fue el servicio de barra, una persona para atender a todos los que queríamos sacar tickets (lo que traía consigo la formación de colas esperando), tickets que por otra parte eran un ATRACO a mano armada... ¡5€ el mini de cerveza! Luego dicen que todos los ladrones están encerrados...
Regresando al concierto, en ese momento estaban en el escenario Fito y sus "4 Fitipaldis". La mayoría del público que abarrotaba las primeras filas era juvenil y acompañaba al grupo coreando las letras de las canciones que, ante todo, eran muy instrumentales, con una exhibición continua de Fito y sus distintas guitarras; canciones divertidas, frescas, se veía buena sintonía entre ellos y se lo pasaban bien, aunque quizás este tipo de música requería un local más intimista.
Después de media hora de espera, a eso de la 1,30 horas, apareció "El Jefe", dispuesto a hacernos ver que para él no pasa el tiempo, que a pesar de sus 48 tacos tiene cuerda para rato y que sus guiños continuos y paralelos a los movimientos de sus dedos en las 6 cuerdas son como el buen vino, mejor cada año.
Lo primero que se vio es que la inmensa mayoría del público estábamos allí por Rosendo, la presión de las filas aumentó hasta casi impedirme saltar, aumentando la densidad por metro cuadrado exponencialmente cuanto más cerca estabas del escenario.
Para abrir la noche comenzó acertadamente con el tercer corte de su mejor disco de estudio Deja que les diga que no, que es Salud y buenos alimentos; al contrario que la siguiente La Fauna donde comenzó a "olerse" el desmadre que iba a producir el "directo" de Rosendo. A continuación, cayeron Vaya ejemplar de primavera, Sire y el primero de los temas de Leño Entre Las Cejas, que nos llevó al delirio entre los asistentes y al encendido de la mecha de la pólvora que más tarde tenía que llegar. Intercaló algún tema más de su último disco como No son gigantes y Otro Espabilao, con temas como Listos para la reconversión que enlazó con una sorprendente versión del No dudaría de Antonio Flores, y un acertadamente recuperado Majete para el directo. También cayeron Hasta de Perfil, que originalmente en el disco fue grabada con los Centas Cortos como acompañantes, por cierto, la siempre bien recibida Por meter entre mis cosas la nariz, la segunda de la noche para el recuerdo, Cucarachas y el blues de la genialidad que es Mala Vida.
Entonces llegó la Gran Traca, la catarsis al infinito y el no va más, donde nos sumimos en la mejor fase del "Va por vosotros" con una descarga sin tregua ni respiro con temas como Flojos de pantalón, Borrachuzos, Agradecido y Pan de Higo, con el que se fue para volver con un bis que se hizo de rogar, un bis sin desperdicio empezando con Dale calor y su contagios estribillo para seguir con el último tema de Leño, Sorprendente, para terminar con el clásico donde los haya: Navegando a muerte, con el que "el Mariano", "el Rafa" y Rosendo terminaron un enorme concierto donde, por fin, los vi pasándoselo bien encima del "tablao".
Con The Bon Scott Band me ocurrió lo de siempre: Antes de que aparezcan me tengo que largar....
En fin, enésima vez que he presenciado a Rosendo en directo y sólo me queda por hacer una pregunta ¿Dónde es el próximo concierto?
Bravo-Ceutí
![]() |
|