-

09-12-04 AVALANCH - Murcia (Sala Gamma)

            Nada más llegar comprobamos que la asistencia iba a ser numerosa: al relente de la noche la gente en cola entraba lentamente al recinto. Sabíamos que el concierto estaba anunciado a las 11; sabíamos que no llevaban teloneros, pero no sabíamos que la ineptitud de los dos mastodontes (azulones, como diría Luis Aragonés) pidiendo DNI a diestro y siniestro con una lentitud pasmosa nos iban a privar del principio de la descarga sobre las 11:15, el personal gritando que la gente estaba en la calle y Avalanch abriendo fuego con "Las Ruinas del Edén".

            Nos perdimos la mitad del tema y, sin tiempo de precalentamientos del líquido elemento nos adentramos hasta pillar una buena posición en la repleta sala (unas 450 personas), algunas menos que la última vez que los vi en la gira de "El Angel Caído" (conozco quien no fue única y exclusivamente por el nuevo cantante, ¿verdad Enrique J.B.?).

            Intentando mitigar el cabreo inicial y, tras las buenas noches de rigor, comprobamos las condiciones vocales del más bajito de los Avalanch, en una puesta en directo implecable de "El Viejo Torreón".

            Pretendiendo caldear la noche, "Levántate y Anda", comenzó a movilizar al público, movilización que, para mi sorpresa, fue superada por un "Cien Veces" más melódica y coreada (será por el estribillo fácil) invitando Ramón al "cien veces me levanté" con el que respondíamos. Sin parada, enlazarán con "Corazón Negro", bien ejecutada, donde el respetable derrochó adrenalina sin recordar que, media hora antes estaba en la calle pasando frío y sin poder entrar.

            Tras haber escuchado los últimos discos, las dudas me sobresaltaban sobre la actitud y aptitud de Ramón; acostumbrado a Víctor García lo encontraba soso, sin saber transmitir los sentimientos que emanan de muchas canciones, adoleciendo del ímpetu y la garra necesaria para enganchar en un directo, pero encima del tablao me estaba demostrando que me había equivocado, al menos parcialmente. Encima del escenario presenciamos un Ramón crecido, muy activo, moviéndose, arrodillándose, motivando al personal, marcándose poses heavys y dejándose la piel en cada estrofa.

            A estas alturas ya habíamos calentado motores, y cuando creíamos que íbamos a derrapar, tras pedir permiso varias veces para "bajar el pistón", a los que todos respondíamos que no, se fue del escenario, concentrándose las luces en Alberto, en una introducción con sólo de guitarra, secundado por Roberto Junquera a los teclados, nos trasladaron hasta los "Vientos del Sur" en una versión que me impactó por la emotividad que nos empapó a los presentes. Realmente conmovedora.

            A continuación, la segunda de su mejor disco cañero con diferencia ("Llanto de un Héroe"), "Cambaral" que sirvió de puente a la vuelta a la realidad de "Niño", tras la cual se fueron todos del escenario, todos menos un rapado llamado Marco, que se encontraba al fondo, semioculto entre bombos y platillos y que inició un solo mediocre, sin redobles, que fue despegando paulatinamente hasta levantar al más escondido de los asistentes, finalizando un espectacular y acelerado solo que nos ganó a todos. Para recompensar su derroche, un largo trago de Jack Daniels a "gallete".

            Seguidamente descargaron el temazo que me hizo atisbar algo de luz en la futura obscuridad musical de los asturianos, "Madre Tierra" con su inicio metalero subió unos grados más la temperatura de los seguidores (para mí que habían más fans de la última etapa), con un Fran correcto metido en su papel sacándole jugo a ese hacha de sonido característico, y el personal gozando, realmente esto era fiesta y no lo que marcan los almanaques en color rojo.

            Tras "Antojo de un Dios", un parón a base de duelo de guitarra entre Alberto y Dani, aleccionando cada una a un lado de público para involucrarlo en este peculiar duelo de hachas en el que las fuerzas estuvieron igualadas.

            El ambiente caldeado sugería que siguiera la fiesta, y nada mejor que volver a las telarañas con el clásico "Vicio Letal" con la que mi fiesta personal continuó en línea ascendente, una gozada que, subió con uno de los temas más logrados de estudio, "El Ángel Caído", con esos tremendos cambios de ritmo. Aquí si que aprecié que, a veces, Ramón le quitaba esencia... la sombra de Víctor es alargada.

            Para rematar la faena, la estocada fue mediocre: una versión de U2 "Where The Streets Have To Name" de su álbum más multitudinario "The Joshua Tree", paralizándonos ½ cerebro y ¾ de cuerpo, mientras Alberto observaba nuestra reacción.Aunque la versión no estaba mal, ¿Cómo cojones dejan sin tocar "Por mi Libertad" y dedican ese tiempo a esta versión?

            Como era de esperar y tras cierta demanda al grito de ¡Avalanch, Avalanch!, reaparecieron para dejarnos un bis en la que destacó "Pelayo", tercera y última de su mejor disco, en la que si evidencié la falta de ritmo/peso de Ramón (ahora sí que me explico la ausencia d "Torquemada", ¿mejor no tocarla que destrozada?), aunque nos ofrece tanto de sí que la disfruté junto con el resto de asistentes que reverenciaban la audición de tan emblemático tema. La ventaja de Ramón, tanto en estudio como en directo es que se le entiende todo.

            No faltó "Juego Cruel" que es la más modificada y mejorada con diferencia del recopilatorio "Las Ruinas del Edén"; la han actualizado dándole un aire más "internacional" y actual.

            Este recopilatorio, según declaraciones de Alberto, fue idea de los fans que querían poder escuchar tranquilamente los nuevos arreglos de los temas que hasta ahora solamente se podían oír en los conciertos. Será cierto, pero disiento en lo que también afirma que hicieron caso de los temas que sugerían los fans. Si es así, ¿dóndeestán "Vicio Letal", "La Llama Eterna", Torquemada", "Excalibur", y un largo etcétera? Personalmente, pienso que han buscado los temas que más le van a Ramón y al sonido menos Power de los primeros discos, que si no ignorados, han sido desplazados por "El Ángel caído" (cierto que está repleto de virtuosas composiciones que marcaron el techo de su carrera) ó "Los Poetas han Muerto", donde las sustituciones de Victor y Alberto Ardines por Ramón y Marco Álvarez respectivamente, terminaron consolidando su alejamiento de la joya auténtica del Power metal nacional que significó "Llanto de un Héroe".

            Seguidamente finalizaron con "Delirios de Grandeza" con el público echando el resto conocedores del final del concierto. Y se fueron para, tras casi nula demanda, pero sin que nadie abandonase su sitio, aclamarlos en su nueva salida que nos dejó la joya impagable de "Xana" (para mí que le falta sentimiento en la voz de Ramón) y la preciosa "Lucero" que pese a lo bonito del tema, le falta solera para ser la elegida como colofón a las dos horas y media que duró la fiesta.

            Lo cierto es que tenía mis reticencias a verlos en directo tras los dos últimos discos, en los cuales lo único perceptible mejorado es la producción, el sonido con muy elevada calidad, el estilo es otra cosa: de los anclajes del Power metal de "Llanto de un Héroe" a "Las Ruinas del Edén", va un trecho y no pequeño, eso que llaman un sonido más personal no es más que una evolución hacia la comercialidad intentando acaparar más público. Cuando comprenderán que a los grupos heavys van a verlos gente heavy que les gusta la caña de la buena (¡Hasta mis añorados Héroes del Silencio eran más heavys!). En fin, según Alberto, el próximo disco en el cual ya están trabajando pretenden que sea cañero y directo y van a endurecer el sonido hasta extremos que Avalanch nunca ha experimentado (¿?).

            En definitiva: a pesar de todos los cambios y evoluciones sufridos, Avalanch continúan siendo una excusa respetable para pasar una buena noche de rock.

            Uno es lo que vive.

Bravo-Ceutí

Set List

  1. Las Ruinas del Edén
  2. El Viejo Torreón
  3. Levántate y Anda
  4. Cien Veces
  5. Corazón Negro
  6. Vientos del Sur
  7. Cambaral
  8. Niño
  9. Madre Tierra
  10. Antojo de un Dios
  11. Vicio Letal
  12. El Ángel Caído
  13. The Street Home To Name (U2)

          Bis

  1. Alborada
  2. Pelayo
  3. Juego Cruel
  4. Delirios de Grandeza
  5. 2º Bis

  6. Xana
  7. Lucero

 

 

 

 

TEMAS: concierto, conciertos, actuación, actuaciones, gira, giras, festival, festivales, show, shows, musica, música, en directo, en vivo, agenda musical, grupo musical, grupos musicales, conjuntos musicales, banda, bandas, músico, musico, músicos, musicos, artista novel, artistas noveles, rock, jazz, cantautor, folk, pop, heavy, punk, link, links, enlace, enlaces, sala, salas, discográfica, discográficas, distribuidoras, promotor, promociones, management, contratación. FUTURO: venta de entradas, discos, mp3, chat, coloquios, entrevistas, noticias, news, foro NO TENEMOS: sexo gratis, free sex, xxx, drogas, drugs, pornografía, porno,  programas, software, hardware, download shareware